
Alimentación post Navidad
Después de un periodo navideño que deseamos que hayas disfrutado con tus seres queridos, y en el que también esperamos que hayas compartido maravillosas comidas en compañía, ha llegado enero. Enero, el temido mes de “la cuesta”. Ahora que hemos recargado pilas y nos hemos dado algún que otro caprichito en forma de turrón y/o polvorón, ha llegado el momento de volver al estilo de vida Isofit. Saludable, sostenible y eficaz. Queremos presentarte 5 consejos para encarar “la cuesta de enero” de la mejor forma y una alimentación post Navidad estratégica.
1. Nutrición 70% – Ejercicio 30%
Recuerda que de nada sirve obsesionarse con aumentar las horas de entrenamiento y actividad física si no se acompañan de una correcta nutrición. Centra tu atención en mejorar tus hábitos alimenticios y dejar de lado los excesos navideños.
2. El poder de ser paciente
No vas a ponerte en forma en una, ni dos, ni tres semanas. Debes ser paciente y constante. Transforma los buenos hábitos en rutinas y verás como los resultados que obtendrás serán más duraderos y satisfactorios. Aunque eso implique tener que ser paciente.
3. Elimina los snacks
Es importante que elimines las calorías extra que aportan los snacks a media mañana o a media tarde. Intenta resistir la tentación y ser paciente. Consumir 2 o 3 comidas al día es ideal para facilitar el déficit calórico y la pérdida de grasa. Recuerda que el dicho popular de “las 5 comidas diarias” es un mito.
4. Reduce hidratos de carbono y azúcares.
Los hidratos de carbono, y especialmente los azúcares tienen un alto valor calórico que además va acompañado de un alto nivel adictivo. Debes ser fuerte y reducir la ingesta de estos tipos de alimentos de los que tanto hemos abusado en navidad. Si no reduces las cantidades ingeridas, te será sumamente más difícil estar en forma.
5. Planificación es la clave
Planifica tus comidas y recetas con antelación. Si no sabes que vas a comer y te plantas delante la nevera o la despensa a buscar inspiración, lo más seguro es que optes por alimentos pre-cocinados o fáciles de ingerir – Los cuales suelen tener alto valor calórico y/o van a sumar calorías no necesarias a tu total diario.
El éxito empieza con la compra en el supermercado. Si no lo tienes, no lo comerás. Si sabes que algo es malo para ti, entorpece tu forma física o es una pequeña adicción, intenta resistirte a comprarlo (O limita la ingesta a solamente un día a la semana – El cheat day).
Esperamos que el 2019 sea un año lleno de éxitos y salud. Síguenos para compartir este camino con la comunidad que más valora el equilibrio entre mente y cuerpo. También puedes visitar nuestro blog para descubrir más historias que te ayudarán a llegar a tu mejor versión.
Debes ser identificado introducir un comentario.