
Ser Responsable de tus Acciones
Somos responsables de nosotros mismos. De nada sirve culpar a los otros de nuestra situación. Pasamos mucho tiempo preocupándonos por cosas que no podemos controlar y quejándonos de nuestros problemas. Darse cuenta de que somos capaces de controlar nuestras acciones es un mindset muy poderoso que va a tener impacto directo en nuestro destino y en consecuencia, nuestra felicidad. Ser responsable de tus acciones te acercará a conseguir los objetivos que te propongas.
En la sociedad actual 80% de los propósitos de año nuevo no son cumplidos, ¿a qué se debe esto? A continuación presentamos los principales responsables de estos propósitos de año nuevo no cumplidos:
1-Compromiso real:
Es muy fácil decir que queremos mejorar, pero lo difícil es cambiar los patrones diarios que nos han llevado a la situación actual. La clave es invertir tiempo y dinero. Así es, invertir tiempo y dinero hará que nos tomemos con nuestro propósito en serio y saquemos el máximo partido a la inversión realizada. La ley de la atracción no consiste en decir lo que queremos y esperar que mágicamente suceda. Consiste en invertir nuestro tiempo y dinero en las cosas que decimos querer para así atraer el resultado esperado.
2-Plan:
En el blog post «La Fórmula del Éxito» hablamos de este elemento. Lo importante no es la cantidad de horas que dedicamos a una actividad, sino la efectividad del tiempo que empleamos. Para conseguir esta eficiencia, tener una buena estrategia es decisivo. Una serie de pasos, un roadmap que vamos a seguir para tener un rumbo claro al que destinar nuestra energía. Cada movimiento que hagamos tendrá un propósito
3-¿Por qué?
Tenemos que preguntarnos el porque de nuestro propósito y encontrar la verdadera razón de querer conseguir lo que nos estamos proponiendo. Tenemos que encontrar una razón suficientemente importante que haga levantarnos entusiasmados por las mañanas para superar las dificultades que se presenten por el camino.
4-Responsabilidad:
No decepcionarnos a nosotros mismos tendría que ser motivo suficiente para sentir la responsabilidad de realizar las acciones que nuestro plan establece.
No obstante, a la hora de realizar un cambio importante en nuestra vida, puede que malos hábitos que hayamos desarrollado nos impidan ser constantes. En este caso, puede ser de gran ayuda tener a alguien que nos guíe y ayude a lo largo el camino. Un entrenador, profesor o persona que ya haya conseguido lo que nos proponemos.
5-Entorno:
Si queremos cambiar algo en nuestra vida pero el entorno social es reacio o negativo hacia este propósito, puede que sea preciso cambiar de aires y encontrar personas que estén motivadas en mejorar y ser la mejor versión de uno mismo.
6-Futuro:
Establecer unas fechas en las cuales vas a realizar algo relacionado con tu propósito, te ayudará a tener un objetivo palpable en mente. La incertidumbre de no tener objetivos a corto plazo puede debilitar la inercia inicial que llevabas.
En conclusión, no vas a tener un mejor año por el simple hecho de pensarlo o decirlo. Si realizas las mismas acciones de siempre, todo seguirá igual. Es hora de ser responsable por tus acciones y perseguir el destino que deseas. Únete al movimiento Isofit para revolucionar tu estilo de vida, controlar tu destino, y ser parte de una comunidad positiva y motivada a vivir una vida mejor.
Debes ser identificado introducir un comentario.